SUCURSAL FEST

Para el secretario de Cultura, Ronald Mayorga, este festival es "la materialización de un sueño, para lograr entender que la voz de cada uno de nosotros importa y que en Cali abrazamos la diversidad con acciones".

Cali, Junio 28 del 2022

Tres días de color, creatividad, inclusión y respeto por la diferencia vivió Cali con el el 'Sucursal Fest ', el encuentro de las artes integradas en el que los 35 colectivos participantes lograron mostrarle al público, la diversidad de perspectivas que habitan en la sultana del Valle.

Las batallas urbanas se vivieron en clave de rimas, arte gráfica urbana y danza. Los ganadores en la categoría de "Pandillas" fueron "Pandora", "Puppy" y "San". Mientras que en "Diway demo", el primer lugar fue para "Mc Chancla".

El público participante disfrutó de los shows de la Fundación "Casa Houston" con su propuesta músical. "Cali Vive LGTBIQ" se la jugó con la obra teatral 'Hija de la luna' y como cierre de este componente la artista drag, "Lesley Wolf", fue aclamada por los asistentes que, sin importar la lluvia, disfrutaron del recital interpretado por 'La Señora'.

El arte circense fue representado por los colectivos "Multiartes", "Circo Urbano", "Cali Circo" y "la Maloca Nicolás Guerrero" nacida en el marco del paro nacional.

Otra de las apuestas del festival fue la experiencia de la cultura "geek", representada por los colectivos "impresores 3D", "comunidad de fanáticos de Marvel", "Harajuku", "Army Sostenible", "Umbrella Cali" y "La Forja de los dragones" que presentó el juego de rol ambientado en la exitosa serie de Netflix, "Stranger Things".

El cartel musical de esta segunda edición del festival fue para el goce y disfrute del público que vibró al ritmo de "MBZ", los "Petit Fellas" y "Hendrix B" quien abrió con 'Que pena', un tema con el que se hace una genealogía al desplazamiento en Colombia.

Para el secretario de Cultura, Ronald Mayorga, "este festival es la materialización de un sueño, de la construcción de otras identidades, del respeto por el otro, de lograr entender que la voz de cada uno de nosotros importa y que en Cali abrazamos la diversidad con acciones".