MUJERES LIDERAN RECUPERACIÓN DE EMPLEO EN COLOMBIA

Actividades artísticas, comercio, restaurantes y hotelería entre los sectores que más generaron empleo para las mujeres durante en el mes de abril.

Junio 2 del 2022

Según datos revelados por el DANE, 2.2 millones de empleos se recuperaron en el país, de los cuales 1.3 millones corresponden a empleos de mujeres (60.2%) y 875 mil a hombres (39.8%).

“Es muy positivo para el país que las mujeres sigan jalonando la recuperación del empleo. El impulso al emprendimiento y la autonomía económica de las colombianas, ha sido clave para lograr este recorte en la brecha laboral”, dijo la Vicepresidenta y Canciller, Marta Lucía Ramírez.

Las ramas de actividad económica que más empleos de mujeres generaron en abril de 2022 fueron, en su orden, actividades artísticas y de entretenimiento con 306 mil empleos (23% del total); actividades de comercio con 227 mil empleos (17%); alojamiento y servicios de comida con 161 mil empleos (12%) y administración pública y defensa con 120 mil empleos (9% del total).

La tasa desempleo para las mujeres se ubicó en 14,2% y en hombres en 8,9% para una brecha de 5.3 p.p., inferior incluso a la registrada antes del COVID (5.5 p.p.). En el punto más alto de la pandemia, por cada 5 hombres que perdían su empleo, 8 mujeres lo hacían. Hoy la tendencia se ha revertido: Por cada 2 hombres que recuperan sus empleos, 3 mujeres lo están haciendo.

Cabe señalar que en las 13 principales áreas metropolitanas se generaron en total 1,1 millones de empleos y de ellos, 625 mil fueron empleos de mujeres, es decir, 53.6%. En estas ciudades, ya se había cerrado la brecha de desempleo COVID a principios de este año.

Los resultados para el agregado enero-abril de 2022 muestran un balance de 1,7 millones de empleos recuperados en los cuatro primeros meses del año, de los cuales 1 millón corresponden a mujeres (58.6%) y 714 mil hombres (41.4%).