Marzo 9 del 2022 GENERO-concejo-de-cali-exalto-a-mujeres-por-su-liderazgo
El Concejo Distrital de Cali hizo entrega de exaltaciones a las mujeres líderes de la ciudad–región en el marco de conmemoración del día internacional de la mujer, y en consonancia con el Acuerdo Municipal 0292 de 2010, que contiene la Política Pública para la Mujer.
Las mujeres homenajeadas por su liderazgo en los territorios fueron:
Lyda Evelins Rengifo Reyes, presidente de la Junta de Acción Comunal del barrio Bello Horizonte y Edil de la Junta Administradora Local de la Comuna 12.
Olga Maricel Angulo Rivera, docente docente del Liceo Superior del Valle ubicado en la Comuna 15.
Estela Rosario de Ortega, quien con 25 años de labores ininterrumpidas y cumplidos el 14 de febrero de 2022, hace parte de distintos Comités internos creados al interior del Concejo de Santiago de Cali, ha hecho un trabajo preponderante en defensa de los derechos laborales de los trabajadores del Cabildo.
La ex ministra de trabajo y actualmente Diputada del Valle del Cauca, Griselda Janeth Restrepo Gallego.
Rosa Adíela Aladino, quien cumple 40 años de servicio, hoy canalizados a través de la Asociación Años Dorados, desde donde impacta todo el entorno de la Comuna 16.
Yanet Mosquera Rivera, representante legal de la ‘Fundación Mujer con Valor’; presidente del Consejo Comunitario África en Popayán; delegada del Espacio Nacional de Consulta Previa para comunidades negras, afro, raizales y palenqueras del país; delegada de la Mesa de Víctimas de Popayán y del Consejo Territorial de Planeación Mujer Colombia.
Irene Ramírez Soto, fundadora y directora de la asociación REMA, quien lidera procesos a favor de la población dedicada al reciclaje y economía circular.
María Esperanza Moreno Llanos, docente con una experiencia de más de 47 años de servicio, quien en la actualidad ejerce su licenciatura en la Institución Educativa, Mariano Rengifo Salcedo del barrio Siloé Comuna 20.
Rocío Selene Ruiz González, Vicepresidenta de la Asociación de Comerciantes de Cali – ASOCOMCALI, Gestora de Procesos de Acción Comunal Cali, Veedora de la Contraloría General de Cali y Delegada a ASOJUNTAS de la Comuna 17, Defensora del Humedal El Cortijo y Bosque seco tropical y Fundadora de Frentes de seguridad en Valle del Lili.
Margoly de Jesús Naranjo Aranda, quien se destaca por una carrera de 20 años en el sector servicio público, haciendo parte del gobierno distrital y del Concejo de Santiago de Cali.
Luz Carolina Peñaloza, representante legal y presidente del Consejo Comunitario Ancestral de Comunidades Negras la Playa Renaciente, ubicado en la zona oriente de Santiago de Cali, quien cumple más de 50 años en esa gesta.
Dora Elena Gil, gestora social y Edilesa de la Comuna 21, miembro activo de la Asociación de Ediles de Cali ASOEDILES; conciliadora y Presidente y Secretaria de la Junta de Acción Comunal del barrio Valle Grande.
La Pastora Blanca Myriam López, de la Iglesia Cristo para el Mundo por su trabajo pastoral encaminado a la restauración de hogares y familia y reconocido en las comunas 13, 15 y 16 de Santiago de Cali.
Johana Caicedo Sinisterra, activista, líder social y política, quien participó como sociedad civil en los diálogos de Paz en la Habana, entre el gobierno colombiano y las FARC-EP y en el periodo 2016 a 2019, asumió cargos en la Subsecretaría de Equidad de Género y en la Secretaría de Paz y Cultura Ciudadana de Santiago de Cali.
Ana María Solís Valencia, del Colectivo Mujeres Sin Miedo, que se ubica en la comuna 10, desde donde enfoca diversos esfuerzos, para erradicar todo tipo de violencias de género.
Oneira Guzmán Orozco, lideresa popular, proveniente del Departamento del Cauca, Municipio de Suarez, quien se destaca por ser Defensora de los Derechos Humanos de las Mujeres. Su trabajo se ve reflejado en varios procesos, entre ellos, el que hace en la Asociación Unión de Trabajadoras del Hogar Remuneradas - ULTRAHOGAR, la Asociación en Movimiento de Mujeres Populares e Inmigrantes – MMPI y la Mesa Municipal de Mujeres de Cali.
Jacqueline Erazo Valdez, socióloga, con especialización en gestión pública; formación que pone al servicio de los vallecaucanos, a través de la Fundación Semilla Verde.
Y Olga Lucía Caicedo Rioja, quien además de Concejal de Cali, fue Directora Financiera de Puertos de Colombia, ingeniera de Producción del Terminal Marítimo de Buenaventura, negociadora en convención colectiva, Directora Regional del Icetex, Subgerente Administrativa del SENA regional Valle del Cauca y Directora del Instituto Financiera del Valle INFIVALLE.