Marzo 9 del 2022 GENERO-300-mujeres-se-empoderan-en-gestion-del-cambio-climatico.html
Mujeres de 18 departamentos participaron en los Diálogos Climáticos de Colombia, cuyos resultados serán la base para la construcción de la hoja de ruta del Plan de Acción de Género y Cambio Climático que el país ejecutará al año 2030.
El ministro de Ambiente, Carlos Eduardo Correa, indicó que este plan garantizará que cada acción de mitigación y adaptación de cara a los próximos 10 años integre de forma efectiva el enfoque de género.
De estos espacios participaron mujeres de: Amazonas, Caquetá, Guaviare, Guainía, Vaupés, Putumayo, Meta, Sucre, Córdoba, Bolívar, La Guajira, Nariño, Cundinamarca, zona rural de Bogotá, Tolima, Huila, Boyacá y Caldas. Sus aportes fortalecerán este plan que forma parte de la Contribución Determinada a Nivel Nacional (NDC, por sus siglas en inglés), hoja de ruta mediante la cual el país avanza hacia sus metas ambientales.
En Cereté, Córdoba, se adelantó un proceso que genera lineamientos de implementación de lo que será el Plan de Acción de Enfoque de Género, el cual involucra 50 mujeres de la Asociación de Mujeres Campesinas Emprendedoras de Rabolargo (Amcer), quienes implementan medidas de adaptación en la cadena de maíz y han incorporado prácticas sostenibles como el uso de fertilizantes adecuados y el asocio con el cultivo del fríjol.
“Nos hemos venido capacitando frente al manejo de nuestros cultivos, hemos cambiado algunas prácticas que le hacían daño a nuestras tierras, y estamos involucrando a la juventud para que nos ayude a conservar nuestro territorio, y que sea consciente de que todos debemos actuar y desde todas partes frente a esa realidad del clima”, dijo Delma Díaz, líder de Amcer.