'JOHNNY DEPP NO MALTRATÓ A AMBER HEARD'

El juicio desnudó al mundo la intimidad de la pareja: sus abusos de alcohol y drogas, sus encuentros extramatrimoniales, sus mutuas agresiones y las mentiras propias de una relación tóxica.

Junio 2 del 2022

Después de un ácido y publicitado pleito los miembros del jurado concluyeron este miércoles (1.6.2022) en primer lugar que Johnny Depp no maltrató a Amber Heard, y en segundo lugar que ella no había hecho una especie de "puesta en escena" para inculpar a su exmarido, tal como lo señaló el abogado del actor en su nombre.

El caso concreto es el siguiente: en el año 2018 la actriz Amber Heard en un artículo publicado en "The washington Post" se describió a sí misma como alguien famoso víctima de violencia o "abuso doméstico". Y aunque no menciona explícitamente a Johnny Depp, su ex esposo, tácitamente su afirmación lo acusa. Por este artículo Depp habría perdido la franquicia de "Piratas del Caribe" y se le habrían cerrado varias puertas en la industria del cine por lo que entabló demanda por 50 millones de dólares.

Amber Heard contraatacó y presentó una reconvención a la demanda, reclamando 100 millones de dólares. Heard no demanda a Depp por sus palabras, sino por las del que era su abogado, Adam Waldman, pues considera que las pronunció en nombre del actor. Waldman sostuvo en declaraciones a un medio británico que las acusaciones de maltrato de Heard eran una "mentira".

Exactamente el jurado de Fairfax, Virgina, donde se desarrolló el juicio, examinaron la veracidad o no de las siguientes frases escritas por Heard en el artículo de "The Washington Post":

—”Hablé contra la violencia sexual y me enfrenté a la ira de nuestra cultura. Eso tiene que cambiar”.

—“Luego, hace dos años, me convertí en una figura pública que representaba el abuso doméstico, y sentí toda la fuerza de la ira de nuestra cultura hacia las mujeres que hablan”.

—”Tuve la rara ventaja de ver, en tiempo real, cómo las instituciones protegen a los hombres acusados de abusos”.

Y también evaluaron las afirmaciones pronunciadas por el ex abogado de Depp, Adam Waldman, que fueron:

—“Amber Heard y sus amigos en los medios de comunicación utilizan las falsas acusaciones de violencia sexual como una espada y como un escudo, dependiendo de sus necesidades. Han seleccionado algunos de sus ‘hechos’ de violencia sexual como la espada, lanzándola al público y al señor Depp”. (The Daily Mail, 8 de abril de 2020).

—“Simplemente esto fue una emboscada, un engaño. Le tendieron una trampa al señor Depp llamando a la policía, pero el primer intento no dio resultado. Los agentes acudieron a los áticos, los registraron y entrevistaron a fondo, y se marcharon después de no ver ningún daño en la cara ni en la propiedad. Así que Amber y sus amigos derramaron un poco de vino y desordenaron el sitio, aclararon sus historias bajo la dirección de un abogado y un publicista, y luego hicieron una segunda llamada al 911″. (The Daily Mail, 27 de abril de 2020).

—“Hemos llegado al principio del fin del bulo de abusos lanzado por la señora Heard contra Johnny Depp”. (The Daily Mail, 27 de abril de 2020).

El juicio fue todo un espectáculo, retransmitido en directo por numerosos medios en Estados Unidos, donde el público hacía cola, o dormía en las afueras del tribunal para asegurarse una de las 100 sillas disponibles del salón.

Las sesiones desnudaron al mundo la intimidad de la pareja: sus abusos de alcohol y drogas, sus encuentros extramatrimoniales, sus mutuas agresiones y las mentiras propias de una relación tóxica. El público en su mayoría apoyó a Johnny Depp al evidenciarse las incoherencias en las acusaciones hechas por Heard de "abuso doméstico". Las redes sociales le hicieron "matoneo" a la actriz al punto que una masiva campaña de fans exigieron a "Warner Bros Pictures" sacar a Amber Heard de la saga de la película "Aquaman", algo que efectivamente hizo la productora.

En la jornada de conclusiones, los abogados de Johnny Depp pidieron evaluar la credibilidad de la actriz mientras los abogados de Heard apelaron a la libertad de expresión consagrada en la Primera Enmienda de la Constitución de Estados Unidos. Su argumento fue que incluso aunque el jurado considerara que el relato de agresiones sexuales, de violación y de maltrato físico fueran falsos, bastaría un abuso psicológico o financiero para dar por ganadora a Heard por su derecho a la libertad de expresión.

Finalmente el jurado de siete miembros le dio la razón a Johnny Depp. Por ello, la actriz deberá pagarle 15 millones de dólares. A su vez, de las tres frases dichas por el ex abogado de Depp, Adam Waldman a nombre del actor, sólo se consideró difamatoria la segunda, que calificaba un evento donde llegó la policía como una "emboscada" o "engaño" para culpar a Johnny Depp de "abuso doméstico". Por ello, el actor deberá pagar 2 millones de dólares a Amber Heard.

Tras conocer el fallo, la actriz de 36 años dijo estar decepcionada “más allá de las palabras” y lo consideró “un revés” para las mujeres.

Por su parte, el actor de 58 años, quien no estaba presente en la sala del tribunal para la lectura del fallo, dijo en Instagram que después de seis años, “el jurado me devolvió la vida”.