Marzo 30 del 2022 GENERO-concejo-de-cali-exalto-a-mujeres-por-su-liderazgo
Dispuestos a impulsar la educación de una nueva generación de mujeres que se atrevan día a día a romper los estereotipos de género, a ocupar puestos de liderazgo, a emprender y arriesgarse a ser parte del mundo de la ciencia, la ingeniería y la tecnología; Unilever, en alianza con el ICBF, buscan inspirar a miles de niñas a construir sus proyectos de vida a través de la donación de mil copias del libro “Las niñas y las profesiones: Atrévete a ser lo que quieras ser”, de la escritora Valentina Lira.
El libro cuenta la historia de Ana, una niña que le gustan las muñecas, pero también los dinosaurios y decide emprender una aventura por las distintas profesiones, para encontrar qué es lo que quiere ser. En su búsqueda, se encontrará con ingenieras, científicas, presidentas, youtubers, futbolistas, programadoras, emprendedoras, entre otras.
Para oficiar la entrega, se realizó un evento en Cali liderado por el ICBF y Unilever, donde participaron más de 50 niñas vallecaucanas entre los 6 y 13 años. Beatrice López, la directora de Infancia del ICBF, explicó que “alianzas como estas ratifican la importancia del trabajo corresponsable entre el sector privado y el público para potenciar los proyectos de vida de niñas y niños, libres de estereotipos de género, para que transformen sus realidades y las de sus territorios”.
En el marco de este evento, las niñas interactuaron con siete mujeres de profesiones STEM que trabajan en Unilever y que actualmente desempeñan cargos de liderazgo dentro de la organización, como Liliana Torijano quien es química y directora de la planta de Unilever en Palmira y Milagros Sanjuan quien es microbióloga y Gerente de Calidad. Además, pudieron conocer a la autora del libro Valentina Lira CEO de la Editorial Kolibix, y hacer un taller de robótica con Helena Valencia, mujer CAFAM Chocó 2022, Coordinadora de Género de la Escuela de Robótica de su departamento.