DIMAR pionera en Colombia en investigación oceánica

Mediante la generación de estos pronósticos de mayor alcance, es posible obtener información oportuna para la toma de decisiones estratégicas referentes a la seguridad integral marítima, a la gestión de la pesca, la navegación, entre otros.

Noviembre 23 del 2021

La Dirección General Marítima (Dimar), a través del Centro de Investigaciones Oceanográficas e Hidrográficas del Pacífico (CCCP), es pionera en el país en la investigación y generación de pronósticos de las condiciones oceanográficas del territorio marítimo nacional, con un rango de 2 a 6 semanas, escala de tiempo conocida como subestacional a estacional.

Mediante la generación de estos pronósticos de mayor alcance, es posible obtener información oportuna para la toma de decisiones estratégicas referentes a la seguridad integral marítima, a la gestión de la pesca, la navegación, entre otros.

Para el óptimo despliegue y uso de estos pronósticos, la Autoridad Marítima ha implementado un software operacional que genera pronósticos subestacionales a estacionales de temperatura superficial del mar, como resultado de implementar la metodología NextGen, diseñada y asesorada por el Instituto Internacional de Investigación de Clima y la Sociedad (IRI), mediante la herramienta "the Climate Predictability Tool" en su extensión de "Python", "PyCPT", en la cual Dimar contribuye también como desarrollador activo.

Los primeros resultados de esta incursión se evidenciaron en el artículo 'The Benefits of Better Ocean Weather Forecasting', publicado en la revista de difusión científica "Eos- Science News By AGU", en la cual, investigadores reconocidos internacionalmente declaran la importancia de mejorar las capacidades de pronósticos oceanográficos en múltiples escalas de tiempo, para contribuir con la gestión oportuna frente a la variabilidad y cambio climático.

La Dirección General Marítima continuará comprometida con el proceso de inclusión de pronósticos de otras variables océano-atmosféricas representativas, y con la generación de productos a la medida para los tomadores de decisión a nivel local, nacional y regional.