También te puede interesar

Marzo 10 del 2021
Investigadores del Instituto Politécnico Nacional (IPN) de México desarrollaron una mascarilla nasal con la cual buscan disminuir la capacidad de contagio del SARS-CoV-2, así como otras enfermedades.
La mascarilla, única en su tipo, no pretende sustituir el tapabocas común, sino ser un complemento a la hora de realizar actividades como comer, beber o ir al dentista, que implican quitarse completamente dicho utensilio protector.
Para lograr que la mascarilla nasal sea efectiva, los investigadores tomaron en cuenta el tamaño de los aerosoles (menores a 5 micras) y evaluó diversos materiales hasta encontrar la materia prima óptima para su confección.
Aunque aún no puede ser adquirida, el grupo de científicos ya se encuentra en contacto con una empresa interesada en su fabricación. Cabe anotar que la mascarilla nasal ya fue registrada ante del Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI).
En el proyecto participan Eleazar Lara Padilla, de la ESM; Ana María González Farías y Guadalupe Sepúlveda Vázquez, del Hospital Regional de Alta Especialidad Ixtapaluca, así como las pasantes de medicina de la Facultad de Estudios Superiores Zaragoza, de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), Thalía Fernanda Camarillo González y Valeria Juárez García.