También te puede interesar

Septiembre 27 del 2021
A partir de la fecha, el país cuenta con una nueva plataforma desarrollada por el IGAC para empoderar y alinear a los entes territoriales en su competencia constitucional de gestionar la planeación física y afianzar la competitividad y sostenibilidad de su territorio, se trata de la plataforma "Colombia OT".
Es una plataforma de recursos de Ordenamiento Territorial que busca ser, a la misma vez, articulador y vitrina de lo que se está produciendo desde el IGAC y otras entidades como insumo base para la labor pública que tienen los entes territoriales en esta materia.
Está diseñado para brindar una mejor experiencia al usuario en su uso, exploración y explotación de los recursos de Ordenamiento Territorial de diferentes tipos como los son: datos, herramientas, normatividad, documentos técnicos, cartillas, manuales, entre otros.
“Repensamos la forma en que los usuarios buscan y encuentran la información para desarrollar un sistema que permita la navegación temática político-administrativa, socioeconómica y ambiental georreferenciada, que complementariamente con los planes de desarrollo y los planes sectoriales permitirán mejorar la calidad de vida todos los colombianos ”, dijo la directora general del IGAC, Olga Lucía López Morales.
Además destacó que: “ Colombia OT, será el punto de partida, consulta y llegada de quienes necesitan los instrumentos que orienten el desarrollo, la transformación, la ocupación y vocación del espacio en donde habitamos”.
La información aquí dispuesta, servirá de insumo fundamental para que los tomadores de decisiones puedan establecer la sostenibilidad ambiental, la equidad social, la seguridad física y la productividad en sus territorios, así como las condiciones para los usos de los suelos y la localización de actividades e infraestructura.
Durante los próximos meses, el Sistema de Información Geográfica para el Ordenamiento Territorial (SIG-OT), se transformará paulatinamente a "Colombia OT". Poco a poco esta nueva plataforma está apostando por el fortalecimiento de su portafolio de recursos, siempre priorizando la interoperabilidad con otras aplicaciones del IGAC, especialmente, con Colombia en Mapas; el cual, se consolida como el GeoVisor de los datos OT. Colombia OT se convertirá entonces, en el “lugar a dónde ir” en materia de Ordenamiento Territorial.
Para conocer la nueva plataforma del IGAC, se debe ingresar a www.colombiaot.gov.co