Las llamadas crecieron un 32% en Colombia por cuenta de la caída de Facebook

Los mensajes de texto (SMS) también tuvieron un crecimiento importante. Los colombianos enviaron 26% más SMS este lunes 5 de octubre, si se compara con el lunes 27 de septiembre de 2021.

Octubre 6 del 2021

El lunes 4 de octubre de 2021 quedará marcado en la historia: las plataformas de Facebook se vieron afectadas por una caída inesperada y ocurrió la interrupción más larga en la historia del gigante tecnológico. Ante esto, los usuarios tuvieron que volver a comunicarse mediante la voz y los mensajes de texto.

Tigo hizo un análisis para determinar el impacto de la caída de Facebook entre los usuarios en Colombia. El tráfico de voz creció 32% si se compara el lunes 5 de octubre frente al lunes 27 de septiembre de 2021. Los mensajes de texto (SMS) también tuvieron un crecimiento importante. Los colombianos enviaron 26% más SMS este lunes 5 de octubre, si se compara con el lunes 27 de septiembre de 2021.

Otro dato que ayuda a dimensionar el impacto que tienen redes sociales como WhatsApp, Facebook e Instagram en Colombia: según el análisis desarrollado por Tigo, el tráfico de datos móviles bajó un 17% si se comparan los lunes 5 de octubre y el lunes 27 de septiembre de 2021.

Por ello, frente al "apagón" de las principales redes, los planes pospago y SMS ilimitados fueron un importante soporte que los empresarios y comerciantes deben tener en cuenta para contingencias como la vivida.