También te puede interesar

Octubre 5 del 2021
Este lunes (4.10.2021) las redes sociales más importantes del mundo, Facebook, Instagram, Whatsapp y Messenger, tuvieron un apagón sin precedentes de más de seis horas, que le habría costado seis mil millones de dólares a Mark Zuckerberg dueño de las mismas.
Esta salida momentanea de operaciones puso en jaque al grupo no sólo en términos económicos sino reputacionales. El incidente, causado por "un problema técnico", afectó literalmente a miles de millones de usuarios alrededor del planeta.
Facebook se disculpó en un tuit publicado en la noche de lunes, justo cuando la aplicación comenzaba a volver en línea. «Hemos estado trabajando duro para restaurar el acceso a nuestras aplicaciones y servicios y nos complace informar que ahora están volviendo a estar en línea», señaló la firma.
Tras el apagón, la revista Fortune dijo el lunes que la fortuna personal del empresario cayó en cerca de 6.000 millones de dólares frente al día anterior, para situarse justo por debajo de los 117.000 millones. En cambo, para los rivales de Facebook, en cambio, fue un buen día. Telegram pasó de ser la quincuagésimo sexta aplicación gratuita más descargada en Estados Unidos a ser la quinta, según la empresa especializada SensorTower. La mensajería encriptada Signal tuiteó que «millones» de nuevos usuarios se le unieron.
En cuanto a la Bolsa de Nueva York, Facebook, un peso pesado del Nasdaq, cayó en bolsa un 4,89%, hasta los 326,23 dólares. Desde sus máximos de septiembre, la firma perdió un 15%. Facebook estuvo «en el centro de atención como uno de los mayores perdedores» de la sesión, resumieron los analistas de Schwab. La empresa es una de las mayores capitalizaciones bursátiles de Wall Street, detrás de Apple, Microsoft, Google (filial de Alphabet) o Amazon.