Noviembre 3 del 2022 NACION_Senado-aprobo-la-reforma-tributaria
El proyecto de reforma tributaria que se tramita en el Congreso de la República fue aprobado en el Senado durante la noche del miércoles (2.11.2022). En la Cámara de Representantes la discusión continuará hoy jueves (3.11.2022), a partir de las 8 de la mañana.
La conciliación del texto, entre ambos órganos, está programada para el martes de la próxima semana, mientras concluye el debate en la cámara baja del Congreso.
Del debate en el Senado de la República se destaca la aprobación de mayores impuestos a los alimentos ultraprocesados, exceptuando el pan, la miel, la leche y el bocadillo. El impuesto a las bebidas azucaradas empezará a regir a partir del 1.º de julio del 2023.
Dentro del sector minero-energético, se les pone una sobretasa de renta a los petroleros y a los mineros en función del precio internacional de los últimos 10 años. Adicional a ello, no van a poder deducir las regalías.
La tarifa del impuesto a los dividendos sería entre el 0 y el 20 por ciento y la tasa de las ganancias ocasionales subiría al 15 por ciento, exceptuando las loterías, que quedaría con una tasa del 35 por ciento.
El impuesto al patrimonio, quedaría así: a partir de 3.000 millones de pesos, con una tarifa marginal de 0,5 por ciento; a partir de 5.000 millones de pesos esta subiría al 1 por ciento, y desde los 10.000 millones de pesos, quedaría en una tasa de 1,5 por ciento.
También se destaca la pena de cárcel, de cuatro a nueve años, a quienes omitan activos o declaren pasivos inexistentes, con el propósito de defraudación, o a quienes evadan por un monto igual o superior a 1.000 salarios mínimos.
La cárcel sólo aplicaría si la persona reincide hasta por tercera vez. Las dos primeras veces sólo sería multada.
Por último, hay que recordar que los textos finales sólo se conocerán después de la aprobación en la Cámara de Representantes y de la conciliación programada para el próximo martes.