Presidente Petro pidió a la federación colombiana igualdad de género en el fútbol

El mandatario al entregar incentivos por $525 millones para todo el equipo del Mundial sub 17 en la India, cuestionó que en Colombia no haya liga profesional para el fútbol femenino.

Noviembre 3 del 2022

El Presidente de la República, Gustavo Petro, hizo un llamado a los directivos del fútbol colombiano para que este deporte en Colombia sea equilibrado en cuestión de género.

“Yo les pediría a todos estos hombres, directivos de la Federación de Fútbol, aquí a mi derecha, que hagan un esfuerzo porque el mundo del fútbol sea equilibrado también en términos de género”, afirmó.

El Mandatario habló durante la entrega de los incentivos que el Gobierno nacional decidió aportar a las jugadoras de la Selección subcampeona mundial sub 17, en la India, por un monto de $525 millones. A cada jugadora le corresponderán $25 millones y al director técnico, el profesor Carlos Paniagua, $12,5 millones. Son recursos del Estado.

Cuestionó, además, que no haya una liga de fútbol femenino en el país.

“Ustedes han vivido en sus años lo que se llama la discriminación. ¿Por qué no hay una liga de futbol femenino? Se ha hablado, ha aparecido en la prensa desde hace algún tiempo; con los éxitos cada vez se plantea más el tema, pero hoy, a pesar de muchos anuncios, etcétera, no hay una liga de fútbol femenino, y sí hay una liga de fútbol masculino. Con el debido respeto con los muchachos que practican el deporte, las muchachas han sacado más títulos que los muchachos”, declaró.

Para el Presidente Petro hay una discriminación profunda contra la mujer en Colombia y señaló que la Constitución dice que, cuando la sociedad produce una discriminación por razones de género, el Estado debe privilegiar. “El Estado debe ser un equilibrador mientras persistan esas condiciones y aparezca una palabra hermosa, que es igualdad”, dijo.

El Presidente agradeció a las jugadoras, a nombre del pueblo colombiano, “por su sacrificio, esfuerzo, constancia, perseverancia, disciplina, capacidad, astucia, a la suerte —porque también la suerte juega— por traernos este título que hizo vibrar la sociedad en momentos que para nosotros son difíciles”, como la crisis climática y la persistencia del hambre, desde la pandemia.

“Y en medio de esas circunstancias que vive la población, ustedes trajeron intensidad, que es clave para la existencia, y alegría y ganas y las sensaciones que trae el observar el deporte”, concluyó.