'Nunca será protesta la agresión a un policía': Presidente Petro

El Jefe de Estado ingresó a la Dirección de Sanidad de la Policía Nacional, donde ​dialogó con cada uno de los uniformados que son atendidos por las heridas que les propinaron un grupo de manifestantes indígenas.

Octubre 20 del 2022

El Presidente de la República, Gustavo Petro, visitó en la noche de este miércoles (19.10.2022), a 12 miembros de la Policía Nacional que resultaron heridos en las protestas de miembros de pueblos indígenas que se registraron en el centro de Bogotá.

Hacia las 6:00 de la tarde, el Jefe de Estado ingresó a la Dirección de Sanidad de la Policía Nacional, donde dialogó con cada uno de los uniformados que son atendidos por las heridas que sufrieron.

El Mandatario les expresó su solidaridad y reiteró que su Gobierno rechaza cualquier expresión de violencia.

“La ausencia de diálogo siempre genera más violencia. Rechazo y condeno los actos vividos hoy en Bogotá. Varios miembros de la Fuerza Pública y civiles resultaron heridos. Nunca será protesta la agresión a un policía”, escribió Petro en Twitter.

De la misma manera, a través de la red social, dijo: “Todo miembro de la policía, todo funcionario público, igual que toda persona, es sujeto de derechos humanos. Es también violador de derechos humanos el que agrede en estado de indefensión a un policía”.

​Los h​eridos

De acuerdo con el reporte oficial entregado por la Dirección de Sanidad de la Policía Nacional, se informó que “en el momento, los uniformados se encuentran estables, en valoración por medicina general y toma de exámenes para determinar lesiones presentadas y conducta a seguir”.

En este sentido, el reporte reveló que los uniformados que se encuentran en atención por heridas y traumas en diferentes partes del cuerpo son:

La patrullera Leidy de la Cruz, teniente Luis Miguel Abaunza Diagrama, intendente César Augusto Camacho Aguilar, intendente Fabio Nelson Hernández Vargas, patrullero Carlos Alfredo Moreno Suárez, patrullero Edwin Alexis Rodríguez Díaz, subintendente Daniel Prieto, patrullero Jeison Restrepo Peña, patrullero Carlos Morelo, patrullero Carlos Rosario, patrullero Jaime Motato y patrullero Andrés Beltrán.

La jornada de protesta inició hacia las 9:00 a.m. frente al edificio de Avianca (centro de Bogotá). Allí se congregó un grupo de al menos 200 indígenas para manifestar su inconformidad con lo que ellos consideran un incumplimiento a los acuerdos pactados en el pasado con el gobierno nacional y distrital.

La violencia comenzó hacia el medio día, cuando bloquearon las entradas de varios edificios y establecimientos comerciales. El balance oficial de las agresiones fueron 28 personas heridoa: ocho gestores de convivencia, cinco civiles, 14 policías y un personero. Además, se reportó la captura de dos personas que estarían involucradas en los desmanes.

Por su parte, la policía ofreció una recompensa de hasta 50 millones de pesos por información que permita dar con el paradero de los responsables de las agresiones.