Noviembre 2 del 2022 NACION_Vicepresidenta-Francia-Marquez-pidio-en-Foro-Mundial-de-Negocios-promover-economias-indigenas
Resaltando la diversidad étnica que tiene Colombia, la Vicepresidente de la República Francia Márquez Mina dio apertura, en la ciudad de Villavicencio, al Foro Mundial de Negocios Indígenas (World Indigenous Business Forum –WIBF), un evento de carácter internacional, organizado por el Instituto para el Desarrollo del Liderazgo Indígena, que se llevó a cabo en la capital del Meta.
“Propongo a los asistentes que más allá de hablar de negocios con los indígenas, promovamos economías indígenas, para que aporten sus propias visiones de desarrollo a la humanidad, economías populares y comunitarias, para el vivir sabroso. Esa visión es necesaria hoy cuando se agota la vida en la casa grande, en el planeta. Cuando la humanidad está enfrentando el cambio climático”, aseguró la alta mandataria, quien también afirmó que deben tener un enfoque de género porque en muchos territorios, mientras las mujeres son las que hacen el trabajo, los hombres son los que manejan el dinero.
Así mismo, insistió en la importancia de apoyarlos y buscar alianzas, teniendo en cuenta, además, que en Colombia hay más de 2 millones de indígenas distribuidos en 115 pueblos, que hablan 64 lenguas distintas.
El Foro Mundial de Negocios Indígenas congregó a delegaciones con líderes indígenas de más de 17 países de los 5 continentes. Adicionalmente, vinculó más de 500 líderes y negocios indígenas de cada una de las regiones de Colombia, y contó con una muestra comercial para promover el turismo indígena, ancestral, cultural y natural, entre otras cosas.