Noviembre 1 del 2022 LOCAL_Secretaria-de-gobierno-rindio-cuentas-de-su-gestion
La Secretaría de Gobierno de Cali, en cabeza de Nhora Mondragón, presentó su segunda rendición de cuentas de este 2022, realizando seguimiento a las iniciativas, planes y estrategias de la Administración Distrital.
La presentación de la Secretaria de Gobierno Distrital, se hizo en compañía de las Oficinas de Transparencia, Relaciones y Cooperación, Comunicaciones y la Secretaría Privada.
“La Secretaría de Gobierno está hasta el momento en un 86% de ejecución, que equivale a más de 23.489 millones de inversión, para un total de diez proyectos distribuidos entre las oficinas adscritas. Pero adicionalmente desde la Secretaría de Gobierno realizamos la articulación con Asocapitales, entidad privada, para ejecutar las gestiones ante la Nación y así conseguir recursos para financiar y dar sostenibilidad a los proyectos o temas de ciudad, priorizados por la Administración Distrital”, detalló la titular de Gobierno.
11 acuerdos fueron aprobados y sancionados durante el 2022, comprendidos en diferentes fortalecimientos: 5 institucionales, 3 financieros y 3 sociales.
Alineado al Plan de Desarrollo Distrital y manteniendo una política de ‘Salud Ambiental Territorial’, se implementaron 4 estrategias articuladoras que incluyen las Zonas Te Queremos Cali ‘Entornos para la vida’ y Gobierno al barrio.
Estos son los datos claves de la segunda rendición de cuentas:
La Oficina Asesora de Transparencia reportó:
$568.081.280 de presupuesto ejecutado sobre la implementación de la Red de Observatorios de Cali, lo que equivale al 95% de lo asignado.
$94.336.000 invertidos en la implementación de iniciativas institucionales para enfrentar problemáticas de manera colaborativa en Cali, representados en 19%.
$129.338.000 implementado en iniciativas colaborativas para seguimiento a problemas específicos en Cali, lo que corresponde al 43%.
La Oficina de Relaciones y Cooperación logró:
Implementar un modelo de Agencia de Cooperación por valor de $300.490.640, equivalentes al 86% de ejecución.
Fortalecimiento de relacionamiento internacional con 11 misiones diplomáticas, 8 organismos multilaterales, 5 agencias de cooperación y 2 de redes de ciudad.
La Oficina de Comunicaciones garantizó:
La difusión de la información institucional a través de radio, prensa, televisión y redes sociales, con un presupuesto ejecutado por $12.411.037.416, es decir el 96%.
742 publicaciones en la Intranet, 10 encuentros Somos Alcaldía, 70 campañas internas, 70 campañas internas, 850 mensajes a correos institucionales y 29 boletines digitales; mejoraron la comunicación interna de la entidad.
Entre abril y septiembre los medios publicaron 8.211 noticias de la Alcaldía con un costo del free press de $ 79 mil millones.
16 millones de cuentas alcanzadas en Facebook, 11 millones de impresiones en Twitter, 1.320 nuevos seguidores en Instagram, 16.700 suscriptores en Youtube y 10.000 seguidores en Tik tok.