Octubre 19 del 2022 LOCAL_CVC-inaugura-nueva-ptar-en-yumbo
Concejales de la Comisión de Presupuesto a cargo de María Isabel Moreno y Richard Rivera Campo adelantan el estudio de los proyectos de acuerdo 162, por el cual se autoriza a la Alcaldía de Cali, asumir el pasivo pensional de Emsirva en liquidación, mediante el mecanismo de normalización pensional y el proyecto de acuerdo 163, que expide el Presupuesto General del Distrito Especial, para el año 2023, iniciativas que fueron presentadas por el Alcalde Jorge Iván Ospina Gómez.
En el caso del proyecto de acuerdo 162, asunción del pasivo pensional de Emsirva, son los ponentes los Concejales Roberto Ortiz Urueña, Natalia Lasso Ospina, Roberto Rodríguez Zamudio, Henry Peláez Cifuentes y Carlos Andrés Arias Rueda, coordinador de ponentes. Mientras que en el 163, son los ponentes, María Isabel Moreno Salazar, Flower Enrique Rojas Torres, Tania Fernández Sánchez y Carlos Hernán Rodríguez Naranjo, coordinador de ponentes.
La exposición de motivos del proyecto de acuerdo que hace referencia a la asunción del pasivo pensional de Emsirva, contó con la sustentación de la Directora Jurídica de la Alcaldía María del Pilar Cano Sterling y el Agente Liquidador de la compañía de aseo, Angela Patricia Rojas Combariza.
Cano Sterling, sostuvo que con este trámite, el Distrito Especial no asumirá la condición de empleador y sólo procederá al pago de las pensiones que tiene a cargo Emsirva en liquidación, procedimiento que demanda de la autorización del Concejo como junta directiva. El cálculo actuarial de las pensiones que asumirá la Alcaldía, tiene la autorización de la Superintendencia de Servicios Públicos.
El Concejal Ponente Henry Peláez Cifuentes, recordó que este procedimiento obedece también a un fallo de tutela del año 2019, que ordenaba al Alcalde de Cali adelantar el cálculo actuarial para proceder a la asunción del pasivo pensional de Emsirva.
Según cifras dadas por María del Pilar Cano, al año 2021 el pasivo pensional causado era de $100.454 millones, según datos de la Fiduciaria Popular que es el soporte para presentar el proyecto de acuerdo en mención. Recursos que son suficientes para normalizar el pago de ese pasivo pensional.
La Agente Liquidador de Emsirva, Angela Patricia Rojas Combariza, explicó a su turno, que dentro de los contratos de aseo que actualmente supervisa la empresa en liquidación, se destina una remuneración al pago del pasivo pensional y su remanente al pago de las acreencias. A la fecha esa remuneración ha dado como resultado, 235 mil millones de pesos, que se utilizan para el pago de mesadas pensionales y los gastos del pasivo pensional que son $7 mil millones al año.
Hoy la Fiducia Popular cuenta con $140 mil millones que van destinados a dos objetivos: el primero, la normalización del pasivo pensional que es la solicitud que cursa en el Concejo y los remanentes que irán al pago de las acreencias que se tienen.
A la fecha Emsirva cuenta con 861 jubilados y pensionados, de los cuales 761 están en nómina, mientras que los 130 restantes no, porque han fallecido o sus sustitutos no han presentado documentación para seguir con el derecho a la pensión.