Octubre 19 del 2022 LOCAL_CVC-inaugura-nueva-ptar-en-yumbo
La CVC hizo este martes (18.10.2022) la entrega oficial al municipio de Yumbo de la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales - PTAR, con la cual se descontaminarán las aguas que salen de los hogares de los yumbeños, que van descargar al río Cauca.
El 80% de las aguas residuales producidas en el municipio de Yumbo serán tratadas, con la puesta en marcha de la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales - PTAR, que entregó la CVC al municipio en un acto protocolario llevado a cabo en el lugar donde está construida en la vereda Platanares del corregimiento de Mulaló y en el que estuvieron el director general de la CVC y el alcalde de Yumbo, entre otros invitados.
Esta obra civil, la más ambiciosa con la que cuenta el municipio de Yumbo, requirió una inversión de $52.306.944.569 y contribuirá a la recuperación del río Cauca, toda vez que se disminuirá la carga contaminante de sólidos suspendidos totales en un 85%, y la demanda química de oxigeno (DBO5 ), en un 96%.
Esta PTAR tendrá capacidad de atender el caudal generado por esta población al año 2042 que a la fecha se calcula beneficiará a 200 mil habitantes del municipio
La planta está completamente automatizada en sus líneas de tratamiento. Agua, lodos y gas y cuenta con un sistema de protección contra incendio y edificaciones para uso del personal que la opere.
"Todos hablan del problema del río Cauca, pero no se preguntan qué estamos haciendo y estos son hechos concretos: Estamos descontaminando las aguas residuales de 22.500 hogares y la planta está proyectada para atender a más de 200.000 habitantes, más de los 110.000 actuales, es decir, estamos pensado a futuro. Esta planta tiene lo último en tecnología, sin nada que envidiar a las de Holanda donde son expertos en el tema del agua. Pero vamos por más: Plantas para municipios como Jamundí, Buga, el corregimiento de Zanjón Hondo, Palmira, Argelia, Florida están en etapa de preconstrucción; estamos hablando de los municipios más poblados de la región que reclamaban una solución de tratamiento de sus aguas residuales", aseguró Marco Antonio Suárez Gutiérrez, director general de la CVC durante el evento.
Además hizo otro anunció: "Estamos proyectado otra PTAR para el sector industrial, estamos buscando los predios, porque sabemos que Yumbo lo necesita".
"Esto es un gran salto para que Yumbo se convierta en lo que debe ser como ciudad; es recuperar nuestro río Yumbo y darle una cara y que deje de ser la parte de atrás, lo de esconder. Ya se han clausurado 9 puntos de vertimientos y nuestro municipio ya tiene una nueva cara. Estamos dejando atrás ese estigma de municipio contaminado. Estas obras generan progreso", afirmó Jhon Jairo Santamaría, alcalde de Yumbo.
A partir de ahora esta PTAR será operada por la Empresa Oficial de Servicios Públicos de Yumbo - ESPY.