Duque anuncia inversión de seis mil millones en isla Gorgona

La inversión en Gorgona hace parte de la iniciativa del Gobierno de destinar $50.000 millones en este año a todas las áreas abiertas al ecoturismo bajo la administración de Parques Nacionales Naturales, dependencia del Ministerio de Ambiente.

Enero 24 del 2022

El Presidente Iván Duque Márquez anunció este domingo, durante su visita al Parque Nacional Natural Gorgona, que el Gobierno invertirá seis mil millones en el mantenimiento de este santuario ambiental.

“En este precioso lugar de Gorgona vamos a hacer una inversión de más de 6.000 millones de pesos en todo lo que tiene que ver con mejorar la infraestructura para los guardaparques y también para los servicios ecoturísticos”, señaló el jefe de Estado.

Explicó que se trabaja con la Armada Nacional para disponer de un muelle totalmente armonioso con el medio ambiente y que permita mantener los servicios de guardacostas y servicios ecoturísticos con responsabilidad y bajo estrictos criterios.

El Mandatario manifestó que se busca fortalecer la capacidad investigativa de la Armada, del Sistema de Parques Nacionales Naturales, de Invemar y de los demás centros de estudio que integran el Sistema Nacional Ambiental.

Durante este año, se harán inversiones por $2.553 millones para el mantenimiento de las cabañas en donde se prestan los servicios de alojamiento, a través de un contrato firmado por FONTUR.

Además, se adelantan las gestiones para la recuperación de la infraestructura hidrosanitaria, el centro de investigación y de buceo, con el fin de mejorar la experiencia de las visitas del turismo a la isla.

En una segunda fase se harán obras y mejoras hasta completar el monto reseñado, en los senderos, la señalización, el acceso a la playa; los mantenimientos de la Eco Tienda, de la Casa Payán, del hamaquero, del bloque administrativo y de las torres para avistamiento de ballenas, el sistema eléctrico y los módulos para los investigadores, entre otras tareas.

La historia de Gorgona

El Parque Nacional Natural Gorgona es una de las áreas que aporta a la conservación de los océanos. Luego de ser una prisión, la isla fue declarada como reserva ecológica y como parque el 19 de julio de 1984.

Cuenta con una gran diversidad biológica y cultural concentrada en 61.687 hectáreas (territorio insular es el 2,40%; y el área marina es el 97,76%).

Las acciones de incentivo al turismo y la recuperación de la infraestructura cuentan con el apoyo de la Armada y de la Policía Nacional, encargadas del control y vigilancia en el área protegida.

En la actualidad también se desarrolla el proyecto de adecuación de la estación para personal de guardacostas; se instaló la torre para el radar para el control de la zona y este año se construirá el muelle de acceso, que facilitará no solo la llegada de los visitantes, sino también la operación del área protegida; estas últimas labores cuentan con recursos de la Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID), gestionados a través de la Armada Nacional.

La inversión en Gorgona hace parte de la iniciativa del Gobierno de destinar $50.000 millones en este año a todas las áreas abiertas al ecoturismo bajo la administración de Parques Nacionales Naturales, dependencia del Ministerio de Ambiente.