AGUAS RESIDUALES DE MONTEBELLO Y DRENAJE DE MINAS DE CARBÓN SERÍAN LAS CAUSAS DE AFECTACIÓN DEL RIO CALI

El impacto mayor por los vertimientos se genera en la zona rural del distrito de Santiago de Cali, la cual se encuentra en la jurisdicción de la CVC.

Agosto 2 del 2022

Sólo hasta cuando se realice la construcción de la planta de tratamiento de aguas residuales del corregimiento de Montebello y se implementen todos los sistemas que permitan captar y tratar el drenaje ácido de las minas de carbón de la ciudad se pondrá fin a los cambios en la coloración y la presencia de espumas en el río Cali.

Ante la alerta generada por el aumento de turbiedad, cambio de coloración, sedimentación en el río Cali en las últimas semanas, el Dagma a través de sus grupos de Recurso Hídrico y Laboratorio Ambiental han intensificado los operativos de inspección, vigilancia y control en el afluente, confirmando que esta contingencia se presenta por un aumento del drenaje ácido de las minas de carbón que descargan a la quebrada El Chocho. Este drenaje se mezcla con las aguas residuales a su paso por los corregimientos de Montebello y Golondrinas generando esta coloración e impacto a la cuenca.

Francy Restrepo directora de la autoridad ambiental caleña señaló: “Desde el Dagma requeriremos a todas las entidades que tienen que ver a la solución definitiva de este problema ambiental, a que apropien los recursos, a que lleven a cabo los estudios necesarios y la implementación de las tecnologías requeridas para no sólo colectar estos vertimientos sino brindarles un tratamiento efectivo y definitivo”.

El impacto mayor por los vertimientos se genera en la zona rural del distrito de Santiago de Cali, la cual se encuentra en la jurisdicción de la CVC. Teniendo en cuenta esto el Dagma envió copia del informe resultado de las visitas realizadas, para que la Corporación tome las medidas convenientes con el fin de mejorar las condiciones de la quebrada El Chocho, de tal manera que estas se reflejen en la calidad y condiciones del río Cali.