60 FAMILIAS VALLECAUCANAS YA TIENEN 'ESTUFAS ECOEFICIENTES'

Por este proyecto, liderado por la CVC, cada familia debía sembrar 141 árboles.

Mayo 19 del 2022

"Mi vida cambió 100% desde que tengo esta estufa. Todo ha sido muy positivo, estoy feliz porque antes estaba expuesta al humo y mi salud se veía afectada".

Este es el testimonio de Lina Vanesa Ortiz, una beneficiaria de las "estufas ecoeficientes" entregadas por la CVC en el municipio de Vijes. Ella, junto con otras 60 familias de los corregimientos de Villamaría, Carbonero, Santa Inés, La Buitrera y el Yumbillo, resultaron favorecidas por este proyecto de sostenibilidad de la Corporación.

Lina, que vive en el corregimiento de Carbonero, contó que por siete años cocinó sus alimentos en un fogón de leña, con el cual se veía perjudicada en temporada de lluvias porque estaba ubicado al aire libre, y también porque debía conseguir bastante leña, afectando el bosque.

Las "estufas ecoeficientes" entregadas por la CVC usan menos leña y hacen un tratamiento más adecuado del humo. "Con esta estufa llevo dos meses y desde eso hago todo en ella: los desayunos, el almuerzo y la comida. Hasta el horno lo he utilizado haciendo alitas de pollo y tortas. De verdad que agradezco a la CVC por tenernos en cuenta y ayudarnos con esto", expresó Lina.

Entre los requisitos que debían cumplir los favorecidos estaba el compromiso de sembrar 141 árboles por familia y así se dio: se plantaron un total de 4230 en Vijes.